termómetro :
es un instrumento de medición de temperatura. Desde su invención ha evolucionado mucho, principalmente a partir del desarrollo de los termómetros electrónicos digitales.
anemómetro:
es un aparato meteorológico que se usa para la predicción del clima y, específicamente, para medir la velocidad del viento. Asimismo es uno de los instrumentos de vuelo básico en el vuelo de aeronaves más pesadas que el aire.
barómetro:
Este instrumento de precisión detecta la presión ejercida por la atmósfera sobre un punto determinado. Gracias a ello se pueden predecir con seguridad los cambios meteorológicos, que siempre acarrean una variación de dicha presión atmosférica.
higrómetro:
Un higrómetro es un aparato que se utiliza para medir el grado de humedad presente en el aire, en el suelo, en las plantas o en la misma humedad, dado como resultado una indicación cualitativa de la humedad presente en el ambiente que se utiliza.
pluviómetro:
Un pluviómetro es un aparato que sirve para medir la cantidad de precipitación caída durante un cierto tiempo. La idea base de este dispositivo descansa en el hecho de que la lluvia se mide por la cantidad de milímetros que alcanzaría el agua en un suelo perfectamente horizontal, que no tuviera ningún tipo de filtración o pérdida.
veleta:
Una veleta es un dispositivo giratorio que consta de una placa plana vertical que gira libremente, un señalador que indica la dirección del viento y una cruz horizontal que indica los puntos cardinales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario